Guía para el Registro Único de Arrendamientos Turísticos en 2025

registro unico de arrendamientos

A partir de julio de 2025, entra en vigor el nuevo registro único para alquileres turísticos y de temporada en España. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, nace con el objetivo de mejorar la transparencia del mercado de alquiler, facilitar el control de los alojamientos de corta duración y garantizar el cumplimiento de las normativas tanto nacionales como europeas. Pero, ¿en qué consiste exactamente el registro único de arrendamiento y cómo afecta a propietarios, arrendadores y plataformas de alquiler? Aquí te lo explicamos en detalle.

¿Qué es exactamente el Registro Único de Alquiler Turístico?

El registro único de alquiler no es simplemente un trámite más. Se trata de una base de datos a nivel nacional en la que deberán inscribirse todas las propiedades ofrecidas para estancias cortas, incluyendo el sector turístico y de temporada.

Con este registro, las autoridades buscan tener una visión más clara de la oferta real, proteger a los consumidores y garantizar que los alojamientos cumplen con la legalidad vigente. Para los propietarios, significa tener que registrar su propiedad, pero también acceder a un sistema que, en teoría, hará el mercado más justo y profesionalizado.

¿Por qué nace el Registro Único de Arrendamientos?

El auge de las plataformas digitales y la popularidad de las estancias breves han generado una oferta difícil de controlar. Hasta ahora, cada comunidad autónoma aplicaba su propio criterio, creando un escenario de gran desigualdad entre regiones.

Además, el Parlamento Europeo y del Consejo aprobó una normativa que obliga a los estados miembros a facilitar la recogida y el intercambio de datos relativos a los arrendamientos temporales. España responde a esta obligación creando una ventanilla única digital de arrendamientos, donde toda la información quedará centralizada y estandarizada. En resumen: se busca orden, control y protección para todas las partes implicadas.

¿A quién afecta este registro?

El registro único de arrendamiento afecta a:

  • Arrendadores de viviendas destinadas a alquiler vacacional o alquiler turístico.

  • Plataformas digitales dedicadas al alquiler vacacional, como Airbnb, Booking o similares.

  • Empresas que ofrecen servicios de alquiler de alojamientos de corta duración.

La normativa establece que todos los inmuebles destinados al alquiler temporal deberán estar inscritos y contar con un número de registro único para poder publicitarse y operar legalmente.

¿Cómo registrar un alojamiento en el Registro Único?

El proceso para registrar un alojamiento turístico o de temporada será sencillo:

  1. Acceder a la ventanilla única digital de arrendamientos disponible en la web oficial del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

  2. Rellenar el formulario online aportando los datos del inmueble, el tipo de arrendamiento, la categoría y la modalidad de gestión.

  3. Obtener el número de registro que identificará de manera única cada alojamiento.

Este procedimiento facilitará la recogida y el intercambio de información entre las distintas autoridades competentes nacionales y europeas.

¿Cuándo entra en vigor el Registro Único de Arrendamientos?

Será obligatorio a partir del 1 de julio de 2025. Sin embargo, desde el 2 de enero de 2025, estará disponible la plataforma online para que los propietarios puedan empezar a registrar sus alquileres turísticos y de temporada.

El plazo de adaptación será fundamental, ya que cualquier anuncio publicado en plataformas de alquiler sin su correspondiente número de registro podrá ser retirado, y los propietarios podrán enfrentarse a sanciones.

¿Qué alquileres deben registrarse?

Deben registrarse todos los alojamientos de corta duración y alquileres de temporada destinados a uso turístico. Es decir:

  • Viviendas que se alquilan a turistas por días o semanas.

  • Inmuebles destinados al alquiler vacacional.

  • Servicios de alquiler de alojamientos para estancias de corta duración.

Quedan excluidos del registro único de alquiler turístico los arrendamientos urbanos de larga duración, regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Importancia del Número de Registro

El número de registro es clave para operar en el mercado del alquiler de forma legal. Cada inmueble registrado obtendrá un número de registro único que deberá incluirse de forma visible en:

  • Publicaciones en webs de alojamientos turísticos.

  • Anuncios en páginas web o redes sociales.

  • Contratos de arrendamiento con los huéspedes.

Este sistema permitirá a los usuarios identificar alojamientos legales, mejorar la transparencia del mercado de arrendamientos y reducir la oferta ilegal.

¿Qué pasa si no registro mi alojamiento turístico?

No registrar un alquiler turístico en el registro único puede tener consecuencias:

  • Multas económicas.

  • Retirada de anuncios en plataformas digitales.

  • Imposibilidad de operar en el mercado del alquiler turístico.

La normativa establece mecanismos de control a través del registro de bienes muebles competente y de la pasarela digital única nacional que facilitará el intercambio de datos relativos a los arrendamientos de corta duración.

¿Cuáles son las ventajas para el arrendador?

Aunque a primera vista pueda parecer una carga administrativa más, el registro único ofrece numerosas ventajas a los arrendadores:

  • Mayor visibilidad y confianza para sus alojamientos.

  • Protección legal al cumplir con la normativa vigente.

  • Acceso más sencillo a plataformas de alquiler vacacional.

  • Simplificación de trámites gracias a la ventanilla única digital de arrendamientos.

Además, registrar correctamente la propiedad puede servir como aval frente a posibles reclamaciones o conflictos legales.

¿Qué papel juega el Colegio de Registradores?

El Colegio de Registradores será el organismo encargado de la gestión. Su misión será:

  • Velar por la correcta inscripción de los alquileres turísticos y de temporada.

  • Asignar el número de registro.

  • Gestionar el registro suspendido o retirado en caso de incumplimiento.

El modelo informativo de arrendamientos permitirá a las autoridades conocer el estado de cada propiedad y garantizar la calidad de los servicios de alquiler de corta duración.

Consideraciones importantes para 2025

Algunas fechas clave que debes tener en cuenta:

  • 2 de enero de 2025: Apertura de la ventanilla única digital de arrendamientos para empezar a registrar.

  • 1 de julio de 2025: Entrada en vigor obligatoria del registro único de alquiler turístico.

Es recomendable no dejar el trámite para el último momento y asegurarse de cumplir con todos los requisitos exigidos para obtener el número de registro antes de estas fechas.

El futuro del alquiler turístico en España

La creación del registro único de arrendamiento supone un paso adelante en la regulación de los alojamientos turísticos y de temporada. Su objetivo es profesionalizar el sector, combatir la oferta ilegal y mejorar la calidad del servicio de alquiler de alojamientos.

Tanto propietarios como plataformas deberán adaptarse a esta nueva realidad para seguir operando en un mercado cada vez más competitivo y regulado. Registrar tu alquiler de corta duración a través de la ventanilla única digital de arrendamientos será esencial para garantizar la legalidad, la visibilidad y la tranquilidad de tu actividad.

¿Tienes un alquiler vacacional en Benalmádena o Torremolinos y necesitas obtener tu número de registro? Contacta ahora con nosotros, te ayudamos con todo el trámite.

Comparte
Imagen perfil usuario

Adrián Merchán Paredes

Soy co-fundador y director administrativo de Vacation Benalmádena & Torremolinos, una empresa dedicada a la gestión de viviendas vacacionales. Me especializo en ofrecer un servicio eficiente y rentable tanto para propietarios como para huéspedes, asegurando una experiencia de calidad y una gestión optimizada de los alojamientos. Con más de siete años en el sector, mi objetivo es maximizar la rentabilidad de cada propiedad y garantizar estancias cómodas y satisfactorias.