Benalmádena es un destino de la Costa del Sol famoso por su gran diversidad turística. Ubicada entre Málaga y Marbella, ofrece todo lo que busca un viajero: mar, montaña, buena gastronomía y ambiente andaluz. Pero si es tu primera vez en la ciudad, es normal que te preguntes qué ver en Benalmádena. ¿Qué cosas merecen más la pena? ¿Qué sitios visitar según el tipo de turismo o perfil del viajero?
En este artículo te ofrecemos una gran cantidad de opciones para que puedas elegir qué sitios ver en Benalmádena y pases una estupenda estancia en la localidad.
Antes de nada: ¿en qué casos merece la pena visitar Benalmádena?
Con 9 km de costa y una temperatura media de unos 18 °C (¡casi 3.000 horas de sol al año!), Benalmádena es ideal tanto para escapadas como para estancias largas. Además, se llega muy fácil: por carretera (autopista A-7 y N-340) o tren de cercanías, y el aeropuerto de Málaga está a unos 15 minutos.
Benalmádena se divide en tres núcleos distintos (Benalmádena Pueblo, Arroyo de la Miel y Benalmádena Costa), lo que permite disfrutar desde un pintoresco pueblo blanco con callejuelas encaladas hasta playas urbanas y una animada marina con bares y clubes.
En este artículo repasamos todo lo que no puedes perderte, desde planes gratuitos hasta los mejores rincones de día y de noche.
Infinidad de cosas que ver en Benalmádena y alrededores
Benalmádena destaca por su variedad de atractivos turísticos que combinan mar, naturaleza, cultura y ocio. Su clima suave durante todo el año permite disfrutar tanto de actividades al aire libre como de la vida urbana.
Una buena manera de empezar es recorrer Puerto Marina, el puerto deportivo más conocido de Europa, el cual luce un diseño arquitectónico vanguardista, para luego adentrarse en el pueblo blanco.
Desde allí puedes hacer de base para explorar los alrededores. En pocos minutos en coche o autobús se llega a otros destinos cercanos como Mijas Pueblo (encantador pueblo blanco en la sierra) o, un poco más lejos, las famosas Cuevas de Nerja.
Por carretera o tren también queda a mano la ciudad de Málaga (a unos 21 km), donde podrás conocer su rico patrimonio histórico, así que te resultará fácil hacer excursiones de un día.
En pocas palabras, Benalmádena es uno de los municipios de la Costa del Sol más completos y versátiles en términos de ocio y cultura, con planes para todos los gustos.
Castillo de Bil Bil
Qué ver en Benalmádena pueblo y Benalmádena Costa
El casco antiguo de Benalmádena es el clásico pueblo andaluz, una visita obligada para cualquiera que le gusta sentir ese poso de historia y tradición en un pueblo con raíces. Sus callejuelas estrechas y casas encaladas son perfectas para dar un paseo y ver cada rincón sin prisa.
El centro neurálgico es la Plaza de España, donde se alzan numerosas fachadas blancas adornadas de azul. Aquí destaca también la estatua de bronce conocida como “la niña”. Un lugar en el que se respira el encanto de pueblo y que cuenta con diversos bares de tapas y terrazas donde sentarse y estar a gusto tomando algo.
Muy cerca de la Plaza de España se encuentra la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, el templo más antiguo de Benalmádena. Situada en lo alto del pueblo, esta iglesia blanca con detalles sencillos se levanta junto a un mirador desde el que se obtienen algunas de las mejores vistas de la costa y del valle. El entorno es muy tranquilo y fotogénico, ideal para disfrutar de la arquitectura tradicional y del paisaje mediterráneo.
Otro sitio imperdible es el Castillo de Bil Bil, un palacio de estilo neoárabe de color rojizo, repleto de azulejos y jardines. Construido sobre la costa, sus recintos se pueden visitar a pie.
En lo alto del pueblo también hay miradores desde donde, en días claros, se puede incluso distinguir la costa africana. Pasear por el pueblo de Benalmádena te sumerge en la esencia andaluza más auténtica con el aliciente de sus magníficas vistas al Mediterráneo.
Estatua «La niña»
Qué ver en Benalmádena gratis
Benalmádena ofrece multitud de planes gratuitos que te permitirán conocer su esencia sin gastar nada.
Uno de ellos es el Parque de la Paloma, un enorme parque junto al mar (más de 200.000 m² de zonas verdes) donde viven en semilibertad ciervos, patos y todo tipo de aves. Es ideal para pasear, hacer un picnic y relajarse junto al lago central.
Muy cerca también están los jardines del Castillo de Colomares, un curioso monumento-neocastillo dedicado a Cristóbal Colón (acabado en 1994) que fusiona estilos medievales, bizantinos y mudéjares. Su entrada exterior se puede admirar gratis y es uno de esos rincones mágicos de Benalmádena que merece la pena curiosear.
Otro lugar emblemático de acceso libre es la Estupa Budista de la Iluminación, el templo budista más grande de Europa, que posee una vistosa cúpula dorada. Además de visitar el recinto exterior y el propio templo, desde la ladera donde se ubica disfrutarás de un mirador con panorámicas inolvidables de la costa.
Pasear por el paseo marítimo también es gratuito y muy recomendable: encontrarás palmeras, zonas ajardinadas, áreas de juegos infantiles y un ambiente relajado junto al mar. Es el lugar perfecto para caminar al atardecer, sentarte en una terraza frente a la playa o simplemente disfrutar de la brisa marina.
Más planes al aire libre: recorrer las torres vigías de la costa (como Torre Bermeja, Torre de Torrequebrada o Torre del Muelle), disfrutar de las playas urbanas como Carvajal, Santa Ana o Malapesquera, y curiosear en los mercadillos de Arroyo de la Miel.
En Arroyo de la Miel tienes un mercadillo al aire libre todos los viernes por la mañana, y los miércoles se monta el rastro de antigüedades, artesanía y segunda mano en el Recinto Ferial La Paloma, situado junto a la Avenida de Gandhi.
También merece la pena subir a pie al Mirador del Lobo (en la Sierra de Mijas) o al Monte Calamorro por sendero (la llegada en teleférico es otra opción, pero lo bueno de la subida a pie es gratis) para tener vistas de 360º de toda la Costa del Sol.
Castillo de Colomares
Qué ver y hacer en Benalmádena por la noche
La vida nocturna en Benalmádena está muy animada, especialmente en verano. Aunque de día es tranquilo y familiar, por la noche se convierte en un referente de ocio en la Costa del Sol.
Las dos zonas principales son la Plaza Solymar (en Arroyo de la Miel) y el Puerto Marina. En Plaza Solymar se ubican varias discotecas grandes, siendo la más famosa Nosha Vip Club, antiguamente conocida como KIU, con sus cuatro plantas de pistas de baile. Aquí encontrarás música para todos los gustos hasta altas horas de la madrugada.
Por su parte, Puerto Marina destaca por su ambiente más cosmopolita. Al caer la noche puedes pasear entre los yates iluminados y detenerte en alguna terraza junto al agua para tomar algo.
En el entorno del puerto hay numerosos bares de copas y pubs animados: el Bar Kaleido, el Boal’s Ice Bar, el Dec’s Irish Bar o Bobbys Forever son algunos locales que puedes visitar, pero si buscas en Google Maps verás toda la oferta que hay, que no es poca. Además, el propio puerto cuenta con restaurantes y cócteles frente al mar para una cena romántica.
Para un plan distinto, cerca está también el Casino Torrequebrada, donde además de jugar a juegos de azar también puedes asistir a espectáculos de flamenco y disfrutar de vistas nocturnas a la costa.
Si buscas un plan relajado, la zona del puerto invita a pasear contemplando el mar al anochecer o incluso a reservar una noche temática en el Spa Hydros, que cuenta con vistas a la bahía.
Puerto Marina
Qué ver cerca de Benalmádena
Además de todo lo que ofrece Benalmádena, sus alrededores están repletos de visitas de interés.
A unos 5 km al norte encontrarás Mijas Pueblo, otro pintoresco pueblo blanco en la ladera de la sierra. A poco más de una hora en coche se ubican las Cuevas de Nerja, las más espectaculares de España.
Muy cerca por la costa están también Fuengirola (a solo 5 minutos en coche), que dispone de una gran Bioparc tropical y un castillo medieval, y Torremolinos (8 km), que ofrece parques temáticos como Aqualand y playas también muy animadas.
Más al este, en unos 30–40 minutos en coche, se sitúa Marbella , donde tienes un montón de opciones de ocio, además de su casco histórico y Puerto Banús, así como la localidad de Ronda (a algo más de 1 hora), donde se ubica el famoso Tajo de Ronda, un cañón por el que discurre el río Guadalevín, afluente del río Guadiaro.
Y no olvides que la ciudad de Málaga está a unos 20 minutos: puedes visitarla para ver la Alcazaba, el Museo Picasso o pasear por su paseo marítimo, entre sus múltiples ofertas de ocio, cultura y patrimonio.
Cuevas de Nerja
Qué ver en Puerto Marina de Benalmádena
El Puerto Marina de Benalmádena merece un apartado especial: es uno de los lugares más visitados y fotogénicos de la ciudad. Su diseño es muy particular, con muelles que parecen brazos rodeando el mar.
Allí puedes pasear entre grandes yates y lanchas deportivas, disfrutar de la brisa marina y cenar con vistas al mar. El entorno del puerto alberga una amplia oferta de bares, restaurantes y tiendas: es fácil encontrar desde chiringuitos informales hasta restaurantes de cocina mediterránea.
Más allá de comprar y cenar, Puerto Marina es la base para actividades náuticas: desde aquí zarpa el ferry a Fuengirola y se organizan excursiones en barco, paseos en kayak o flyboard.
En definitiva, Puerto Marina combina la esencia marinera con un ambiente cosmopolita. Es el mejor punto de partida para conocer la cara más moderna y animada de Benalmádena.
Qué visitar en Benalmádena: nuestras recomendaciones
Para ayudarte a planificar tu visita, estas son nuestras recomendaciones imprescindibles en Benalmádena:
- Castillo Monumento Colomares: Monumento-fortaleza de estilo neogótico con toques mudéjares y bizantinos.
- Estupa Budista de la Iluminación: El mayor templo budista de Europa y un gran mirador.
- Parque de la Paloma: Un pulmón verde con senderos, lagos y animales en libertad.
- Benalmádena Pueblo (Plaza de España): Una plaza con encanto especial y calles blancas para perderse.
- Puerto Marina: El puerto deportivo vibrante, ideal para pasear, cenar y salir de copas.
También merece la pena el Teleférico de Benalmádena, las plazas de Arroyo de la Miel y las playas urbanas como Carvajal o Malapesquera.
Estupa Budista de la Iluminación
Otros sitios para visitar en Benalmádena
Además de lo anterior, Benalmádena tiene otros atractivos interesantes que merece la pena conocer:
- Mariposario de Benalmádena, el mayor de Europa.
- Sea Life Benalmádena, el acuario con tiburones y especies exóticas.
- Parque de atracciones Tivoli World, un clásico familiar.
- Teleférico de Benalmádena y Jardín de las Águilas, con rutas de senderismo y aves rapaces.
- Selwo Marina, con delfines, pingüinos y leones marinos.
- Casino de Torrequebrada, con espectáculos de flamenco.
- Torres Vigías y rincones naturales, perfectos para una ruta cultural al aire libre.
¿Por qué visitar Benalmádena?
Benalmádena es un destino que cautiva tanto a turistas españoles como internacionales.
Primero, por su ubicación y clima: a solo 20 minutos de Málaga y con más de 2.900 horas de sol al año, garantiza buen tiempo casi siempre.
Segundo, por su diversidad: combina un pueblo andaluz con encanto, playas extensas y montañas cercanas.
Tercero, por su accesibilidad: dispone de tren, autovías y proximidad al aeropuerto.
Además, destaca el equilibrio entre tradición y modernidad gracias a su gran abanico de opciones: desde hacer excursiones, ver el casco histórico o comerse un espeto de sardinas en el paseo marítimo hasta ir a eventos, discotecas o casinos.
Para las familias y los jóvenes, además, Benalmádena tiene parques y atracciones, mientras que las parejas pueden escaparse a playas solitarias y miradores románticos. El ambiente nocturno y las actividades deportivas, por su parte, son grandes alicientes para los jóvenes.
En suma, si bien hay innumerables sitios de vacaciones destacables en España, sin duda Benalmádena es una opción a tener en cuenta, ya que lo tiene todo: sol, mar, gastronomía, historia y ocio. Un lugar perfecto para unas vacaciones completas y asequibles en la Costa del Sol.